
«Salamanca Nos Movemos» es la feria de entidades de voluntariado organizada por el Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Agencia Municipal de Voluntariado y el programa VoluntaS. Este evento anual se ha consolidado como un espacio de encuentro y participación, cuyo objetivo principal es acercar la acción voluntaria a la ciudadanía y dar visibilidad a la labor que realizan las entidades sociales en la ciudad.
Durante la jornada, Salamanca se llena de vida, compromiso y solidaridad. Más de 30 colectivos sociales, culturales, juveniles y de salud participan cada año ofreciendo mesas informativas, talleres, música, actividades participativas y espacios de diálogo. Todo ello en un ambiente abierto, accesible y pensado para todas las edades, que favorece el contacto directo entre personas interesadas y organizaciones.
«Salamanca Nos Movemos» es un reflejo del compromiso social de la ciudad, una oportunidad para que las entidades difundan su trabajo, fortalezcan su red de apoyo y capten nuevas personas voluntarias. Una cita que celebra la participación, el encuentro y el valor transformador del voluntariado.
Inscripción 2026
Salamanca Nos Movemos es la feria anual de entidades de voluntariado organizada por el Ayuntamiento de Salamanca, que convierte la calle Gutenberg en un espacio de encuentro, participación y solidaridad ciudadana.
Si tu entidad desea formar parte de Salamanca Nos Movemos 2026, ya puedes inscribirte a través del formulario disponible en esta página. La participación incluye un espacio propio en la feria (mesa informativa) y la posibilidad de desarrollar alguna actividad complementaria.
Para participar, es necesario que la entidad esté legalmente constituida, tenga presencia activa en Salamanca, desarrolle actividades de voluntariado o participación social, y se comprometa a estar presente durante todo el horario del evento.
Actividades destacadas
La feria «Salamanca Nos Movemos 2025» contará con una programación diversa y participativa, diseñada para que cualquier persona pueda acercarse, disfrutar y descubrir el valor del voluntariado en Salamanca. Algunas de las actividades previstas son:
- Mesas informativas de más de 30 entidades sociales, culturales, juveniles, medioambientales y de salud.
- Música ambiente en directo, dinamización y entrevistas a representantes de entidades.
- Talleres y actividades interactivas para público infantil, juvenil y familiar.
- Punto de donación de sangre con el autobús del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León.
- Exhibición de Protección Civil, mostrando su labor voluntaria y recursos de apoyo.
- Espacios creativos con acciones artísticas en colaboración con entidades del Barrio del Oeste.
Edición 2025
El sábado 31 de mayo, la calle Gutenberg del barrio del Oeste se llenó de vida, solidaridad y música con la celebración de la novena edición de la feria de voluntariado «Salamanca Nos Movemos». Más de 29 entidades participaron ofreciendo talleres, actividades y mesas informativas para dar a conocer su labor. Entre ellas: Cruz Roja, Cáritas, ONCE, Aspace, Aspap, Proyecto Hombre, Fundación AFIM, ZOES, YMCA y muchas más.
La feria, organizada por el Ayuntamiento de Salamanca a través del programa VoluntaS, reunió a vecinos y asociaciones en un ambiente festivo, con actuaciones musicales, iniciativas creativas y la presencia especial de la Legión 501 de Star Wars. El evento cerró con el concierto del grupo Gloria Power Pop, poniendo el broche final a una tarde que volvió a demostrar el compromiso solidario de Salamanca.
Edición 2024
El Parque de La Alamedilla acogió el pasado mes de mayo la VIII edición de la feria de entidades de voluntariado «Salamanca Nos Movemos», organizada por el Ayuntamiento de Salamanca a través de la Agencia Municipal de Voluntariado y el programa VoluntaS. El evento se consolidó un año más como un espacio de encuentro, visibilidad e intercambio entre entidades sociales y ciudadanía, con el objetivo de acercar la acción voluntaria al público general y dar a conocer el impacto de las organizaciones que trabajan en distintos ámbitos de intervención.
En esta edición participaron 33 colectivos de la ciudad, que ofrecieron mesas informativas, actividades participativas, entrevistas, música en directo y espacios creativos. Entre las propuestas más destacadas estuvieron el punto de donación de sangre, dinamización cultural a cargo de TodoyArte, y la actividad juvenil trasladada al parque por parte de Prodesi. La feria volvió a demostrar que Salamanca es una ciudad comprometida y solidaria, con una red de voluntariado activa, diversa y en constante crecimiento.